Detención arbitraria y criminalización en contra del defensor indígena maya Tsotsil Mario Gómez López
El 30 de enero de 2025, el Juez de Control y Enjuiciamiento del Fuero Común ratificó la detención del defensor de derechos humanos Mario Gómez López a pesar de una resolución de un proceso de amparo que ordenó su liberación. El defensor fue detenido por la policía municipal de San Cristóbal de Las Casas en el estado de Chiapas el 24 de enero de 2025 sin ser informado por el motivo de su arresto.
Mario Gómez López es un defensor de derechos humanos maya Tsotsil y albañil de la comunidad Santa Cruz, del ejido Cuxtitali El Pinar, en el municipio San Cristóbal de Las Casas en el estado de Chiapas. Desde su comunidad, Mario Gómez López ha promovido los derechos de los pueblos indígenas mediante la denuncia de la presencia de grupos criminales que se disputan la apropiación del territorio indígena a través de la violencia. El defensor de derechos humanos ha trabajado en su comunidad y ha realizado protestas pacíficas exigiendo a las autoridades competentes que garanticen la seguridad de la comunidad y de sus derechos. También ha realizado acciones de incidencia en la búsqueda de justicia por el asesinato de su hijo Mateo Gómez López en el 2021 ocurrido en el mismo contexto de inseguridad. Debido a su trabajo en derechos humanos, Mario Gómez López ha sido objeto de amenazas y ataques en su contra junto a su esposa y defensora de derechos humanos, Pascuala López López. Pascuala sufrió una tentativa de feminicidio en abril de 2022 por denunciar la presencia de grupos criminales en la comunidad y por exigir justicia en el caso de su hijo Mateo Gómez. Tanto Mario como Pascuala son beneficiarios de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde el 2023.
El 30 de enero de 2025, el Juez de Control y Enjuiciamiento del Fuero Común ratificó la detención del defensor de derechos humanos Mario Gómez López a pesar de una resolución de un proceso de amparo que ordenó su liberación. El defensor fue detenido por la policía municipal de San Cristóbal de Las Casas en el estado de Chiapas el 24 de enero de 2025 sin ser informado por el motivo de su arresto.
Mario Gómez López es un defensor de derechos humanos maya Tsotsil y albañil de la comunidad Santa Cruz, del ejido Cuxtitali El Pinar, en el municipio San Cristóbal de Las Casas en el estado de Chiapas. Desde su comunidad, Mario Gómez López ha promovido los derechos de los pueblos indígenas mediante la denuncia de la presencia de grupos criminales que se disputan la apropiación del territorio indígena a través de la violencia. El defensor de derechos humanos ha trabajado en su comunidad y ha realizado protestas pacíficas exigiendo a las autoridades competentes que garanticen la seguridad de la comunidad y de sus derechos. También ha realizado acciones de incidencia en la búsqueda de justicia por el asesinato de su hijo Mateo Gómez López en el 2021 ocurrido en el mismo contexto de inseguridad. Debido a su trabajo en derechos humanos, Mario Gómez López ha sido objeto de amenazas y ataques en su contra junto a su esposa y defensora de derechos humanos, Pascuala López López. Pascuala sufrió una tentativa de feminicidio en abril de 2022 por denunciar la presencia de grupos criminales en la comunidad y por exigir justicia en el caso de su hijo Mateo Gómez. Tanto Mario como Pascuala son beneficiarios de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde el 2023.
El 24 de enero de 2025, a las ocho de la mañana, Mario Gómez López fue detenido por integrantes de la policía municipal de San Cristóbal de Las Casas cuando se encontraba de camino a su trabajo como albañil cuando sin ser informado del motivo o acusación en su contra fue trasladado al Centro Estatal de Reinserción Social (CERSS) 14 El Amate en el municipio de Cintalapa. Al día siguiente, su abogado defensor y representantes de dos organizaciones de derechos humanos se acercaron al centro de detención, donde enfrentaron resistencia por parte de las autoridades del centro para ser admitidos. Ese mismo día, se llevó a cabo la audiencia inicial con solicitud de vinculación al proceso. El defensor de derechos humanos cuenta con una resolución de un proceso de amparo que dejó sin efecto la orden de detención, pero a la fecha no ha sido liberado.
Mario Gómez López está acusado del delito de atentado contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del Estado, establecido en el artículo 369 del Código Penal de Chiapas, en relación a un ataque violento en contra de tres personas cuyas casas habría quemado el 17 de abril de 2023. El defensor no se encontraba en el lugar ni en la fecha en la que ocurrieron los hechos.
El defensor de derechos humanos enfrenta una alta situación de riesgo en contra de su integridad física mientras continúa detenido en el CERSS 14 El Amate, pues en el mismo establecimiento se encuentra un integrante de un grupo criminal acusado de tentativa de feminicidio contra Pascuala López López, pareja de Mario.
Front Line Defenders expresa su profunda preocupación por la situación de criminalización y violencia en contra del defensor de derechos humanos Mario Gómez López y su familia, ya que los mismos están vinculados a su legítima actividad en defensa de los derechos humanos de la comunidad a la que pertenece y por la búsqueda de justicia del asesinato de su hijo y tentativa de feminicidio en contra de su pareja Pascuala López. Front Line Defenders reitera su preocupación por los actos de agresión en contra de las personas defensoras de pueblos indígenas y quienes realizan su labor de derechos humanos expuestos a un contexto de criminalidad organizada en México. Estas personas enfrentan un número de represalias por su trabajo legítimo de defensa de derechos humanos, como el uso indebido del derecho penal con el fin de obstaculizar la labor de defensa de derechos humanos.
Front Line Defenders insta a las autoridades de México a:
- Retirar los cargos en contra del defensor de derechos humanos Mario Gómez López y ponerlo en libertad de manera inmediata en base a su trabajo legítimo y pacífico en la defensa de derechos humanos y búsqueda de justicia;
- Tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad, y la integridad física y psicológica de Mario Gómez López, Pascuala López López y los demás familiares beneficiarios de las medidas cautelares otorgadas por la CIDH;
- Tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todas las personas defensoras de derechos humanos en Chiapas, quienes enfrentan riesgos particulares debido a que su trabajo se da en un contexto de criminalidad organizada;
- Tomar medidas para garantizar que todas las personas defensoras de derechos humanos en México, en el desarrollo de sus actividades legítimas en defensa de los derechos humanos, puedan operar libremente sin miedo a restricciones ni represalias.