México: Continúa campaña de desprestigio y criminalización a las personas defensoras de derechos humanos y del territorio de la comunidad indígena Chontal El Coyul
Front Line Defenders y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TdT) expresan su preocupación por los nuevos actos de difamación y criminalización de las personas indígenas defensoras de derechos humanos y del territorio de la Sociedad Agrícola Ganadera El Coyul. Las organizaciones hacen un llamado a las autoridades a cumplir el derecho internacional y los estándares de protección en el caso que los defensores enfrentan, particularmente en la próxima audiencia de reposición del proceso se llevará a cabo el 12 de mayo.
El 8 de mayo de 2024, el Tribunal de Enjuiciamiento Unitario Dos, del Circuito Judicial del Istmo de Tehuantepec, dictó sentencia en contra las veintiún personas de la Sociedad Agrícola Ganadera El Coyul, que representa a 221 familias de la comunidad indígena Chontal El Coyul. Los integrantes de la sociedad, incluidos los defensores de derechos humanos Saúl Robles Aragón y Román Sosa Miñon, y los condenó a una pena privativa de libertad de quince años más el pago colectivo de una reparación del daño de 55 millones de pesos mexicanos y una multa de noventa mil pesos mexicanos luego de declararlos culpables por el delito de despojo de tierras en perjuicio de la Sociedad Agrícola Ganadera El Coyul Oax S.C. La reposición de la audiencia de debate, que decidirá la confirmación o revocación de la sentencia, se tiene previsto que se lleve a cabo el 12 de mayo.
En diciembre de 2024, Front Line Defenders y la Red TDT reportaron la situación de amenazas hacia las personas defensoras de la Sociedad Agrícola Ganadera de la comunidad indígena Chontal El Coyul. Desde entonces, la situación se ha deteriorado: las personas defensoras como Saúl Robles Aragón y Román Sosa Miñon, y las organizaciones denunciantes están ahora enfrentando hostigamiento y desprestigio por redes sociales. Imágenes y reportes han sido editados y tergiversados con el fin de difundir desinformación y desacreditar la identidad indígena de la comunidad, buscando legitimar de esta forma la privatización del territorio. Adicionalmente, usuarios de Facebook e Instagram has publicado mensajes amenazantes en las páginas de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT). Una persona incluso recibió mensajes amenazantes anónimos luego de comentar una publicación en apoyo a la comunidad indígena.
Front Line Defenders y la Red TDT expresan su preocupación por la continua campaña de desprestigio y criminalización hacia Saúl Robles Aragón, Román Sosa Miñon y demás integrantes de la legítima Sociedad Agricola Ganadera El Coyul. Las organizaciones reiteran el llamado a las autoridades del sistema de justicia y al Estado mexicano a cumplir con el derecho internacional y proteger los derechos de los pueblos indígenas y de las personas defensoras de derechos humanos.