Persecución judicial a defensor ambiental Gonzalo Pavez Sepúlveda en Viña del Mar
El 2 de mayo de 2025, el defensor ambiental e integrante del movimiento ciudadano Un Parque para Las Salinas, Gonzalo Pavez Sepúlveda, fue declarado culpable en primera instancia de daños a la honra contra el jefe de operaciones del proyecto de Las Salinas. La empresa inmobiliaria Las Salinas S.A., filial de Copec del Grupo Angelini, busca implementar una zona residencial en un terreno previamente contaminado por actividades relacionadas a la producción petroquímica y agroquímica. El proceso judicial inició el 28 de febrero de 2025. El 6 de mayo, el defensor ambiental apeló la sentencia ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Gonzalo Pavez Sepúlveda es un defensor ambiental e integrante del movimiento ciudadano Un Parque para Las Salinas. Desde el movimiento ciudadano y como vecino de Las Salinas, ha liderado acciones de incidencia para la creación de un parque en el paño Las Salinas como forma de recuperar el terreno que previamente había sido usado por empresas petroleras. El defensor también ha denunciado el impacto negativo sobre el ambiente y la salud pública generada por la contaminación industrial como la causada por Las Salinas S.A.. A lo largo de su carrera, Gonzalo Pavez Sepúlveda ha sido objeto de persecución, campañas de desprestigio y hostigamiento en espacios físicos y digitales.
El 2 de mayo de 2025, el defensor ambiental e integrante del movimiento ciudadano Un Parque para Las Salinas, Gonzalo Pavez Sepúlveda, fue declarado culpable en primera instancia de daños a la honra contra el jefe de operaciones del proyecto de Las Salinas. La empresa inmobiliaria Las Salinas S.A., filial de Copec del Grupo Angelini, busca implementar una zona residencial en un terreno previamente contaminado por actividades relacionadas a la producción petroquímica y agroquímica. El proceso judicial inició el 28 de febrero de 2025. El 6 de mayo, el defensor ambiental apeló la sentencia ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Gonzalo Pavez Sepúlveda es un defensor ambiental e integrante del movimiento ciudadano Un Parque para Las Salinas. Desde el movimiento ciudadano y como vecino de Las Salinas, ha liderado acciones de incidencia para la creación de un parque en el paño Las Salinas como forma de recuperar el terreno que previamente había sido usado por empresas petroleras. El defensor también ha denunciado el impacto negativo sobre el ambiente y la salud pública generada por la contaminación industrial como la causada por Las Salinas S.A.. A lo largo de su carrera, Gonzalo Pavez Sepúlveda ha sido objeto de persecución, campañas de desprestigio y hostigamiento en espacios físicos y digitales.
El 28 de febrero de 2025, el defensor de derechos humanos Gonzalo Pavez Sepúlveda fue denunciado por el jefe de operaciones del proyecto inmobiliario de Las Salinas, quien alegó que un video publicado en las redes sociales del movimiento Un Parque para Las Salinas había afectado su imagen. El video en cuestión denuncia el rol del jefe de operaciones en el proyecto de remediación fuertemente cuestionado por la población local por su impacto en la salud pública. La empresa está realizando operaciones de remoción de suelos con compuestos químicos considerados cancerígenos y neurotóxicos en una zona densamente poblada con el fin de transformarlo en un mega proyecto inmobilario, sin que haya, según denuncia de los defensores locales, la debida fiscalización estatal.
La sentencia de primera instancia fue emitida el 2 de mayo de 2025 y ordena la eliminación del video de las redes sociales, argumentando una supuesta afectación a su honra. Sin embargo la defensa de Gonzalo Pavez Sepúlveda alega que la misma no considera que el contenido publicado se refiere a su rol público y a información de interés público, y no a aspectos íntimos de la vida privada del jefe de operaciones.
La acusación de daños a la honra no es el primer proceso jurídico promovido por funcionarios del proyecto inmobiliario de Las Salinas contra Gonzalo Pavez Sepúlveda. El defensor ya había sido acusado anteriormente de supuesta agresión a un funcionario de la empresa el 11 de marzo de 2025. El proceso se basó en un vídeo manipulado para hacer parecer que el defensor había agredido físicamente al funcionario, pero un análisis técnico concluyó finalmente que se trataba de un montaje, motivo por el cual la acusación fue rechazada por la Corte de Justicia. Entre las solicitudes de los acusadores de ambos procesos se encuentran los recursos de protección para que el defensor no pueda acercarse a la zona de las obras. Esto restringiría su labor de defensa de los derechos humanos, ya que también lleva a cabo acciones de fiscalización para documentar las irregularidades y denunciar los impactos ambientales de las actividades de la empresa.
Front Line Defenders ha tomado conocimiento de otras acciones previas de intimidación y represión en contra de integrantes del movimiento Un Parque para Las Salinas en el marco del conflicto socioambiental con la empresa inmobiliaria Las Salinas, lo cual refleja un patrón de restricciones a la labor de defensa de derechos humanos en Viña del Mar.
Front Line Defenders expresa su preocupación por la situación de persecución judicial en la que se encuentra inmerso el defensor ambiental Gonzalo Pavez Sepúlveda y considera ser una represalia por su labor en defensa del medio ambiente y la salud de la población de Viña del Mar.
Front Line Defenders insta a las autoridades de Chile a:
- Aceptar el recurso de apelación y retirar los cargos en contra del defensor ambiental Gonzalo Pavez Sepúlveda, ya que estos están relacionados con su pertenencia al movimiento Un Parque para Las Salinas y su activismo ambiental;
- Tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica del defensor ambiental Gonzalo Pavez Sepúlveda y otros integrantes del movimiento Un Parque para Las Salinas para la continuidad de sus labores en defensa de los derechos humanos y ambientales;
- Respetar a los estándares del Acuerdo de Escazú, vigente en Chile desde 2022, en materia de transparencia y participación ciudadana en asuntos ambientales y protección de las personas defensoras de derechos humanos y ambientales;
- Tomar las medidas para garantizar que todas las personas defensoras de derechos humanos en Chile, en el desarrollo de sus actividades legítimas en defensa de los derechos humanos, puedan operar libremente sin miedo a restricciones ni represalias, amenazas y hostigamiento.