Back to top

Nuevos mensajes de intimidación en contra de la defensora de derechos humanos Miryam Vargas Teutle

Estatus: 
Hostigamiento
Sobre la Situación

El 4 de abril de 2025, la periodista y defensora de derechos humanos Miryam Vargas Teutle recibió mensajes y llamadas intimidatorias por parte de autoridades de San Andrés Cholula, en el estado de Puebla, en represalia a su labor periodística comunitaria. Los mensajes y la campaña de desprestigio en su contra se dan en el marco de una denuncia ciudadana vinculada a un despojo de tierras en la que un asesor jurídico de los funcionarios podría estar involucrados.

Sobre HRD

Miryam Vargas Teutle es una comunicadora indígena Nahua y defensora de derechos humanos de la región Choluteca. Es integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua - Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDTA-MPT) en donde desde el 2010 trabaja en la defensa del territorio en contra del megaproyecto energético Proyecto Integral Morelos. También es periodista comunitaria de Cholollan Radio.

15 Abril 2025
Nuevos mensajes de intimidación en contra de la defensora de derechos humanos Miryam Vargas Teutle

El 4 de abril de 2025, la periodista y defensora de derechos humanos Miryam Vargas Teutle recibió mensajes y llamadas intimidatorias por parte de autoridades de San Andrés Cholula, en el estado de Puebla, en represalia a su labor periodística comunitaria. Los mensajes y la campaña de desprestigio en su contra se dan en el marco de una denuncia ciudadana vinculada a un despojo de tierras en la que un asesor jurídico de los funcionarios podría estar involucrados.

Download the urgent appeal

 

Miryam Vargas Teutle es una comunicadora indígena Nahua y defensora de derechos humanos de la región Choluteca. Es integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua - Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDTA-MPT) en donde desde el 2010 trabaja en la defensa del territorio en contra del megaproyecto energético Proyecto Integral Morelos. También es periodista comunitaria de Cholollan Radio.

Entre el 1 y 2 de abril, usuarios de Facebook publicaron fotografías de Miryam Vargas Teutle acompañadas de textos que buscan desacreditar su labor periodística, y de defensa del ambiente y territorio del pueblo Tlaxcalancingo. Entre el 3 y 4 de abril, la defensora de derechos humanos también recibió mensajes intimidatorios vía WhatsApp y llamadas por parte de funcionarios de San Andrés Cholula, quienes cuestionaron su labor periodística y el contenido difundido por Cholollan Radio. La defensora también reporta que la amenazaron con restringir el espacio radiofónico que Cholollan Radio usa a menos que les paguen por ello, y demandaron contar su versión de los hechos en relación a la denuncia ciudadana que se compartió desde ese medio.

La denuncia ciudadana se refiere a la expropiación de tierras para la construcción de una vía publica, el proyecto Bajadas del Periférico, que podría afectar a los territorios ancestrales del pueblo de Tlaxcalancingo y restringir su acceso al agua. El caso podría involucrar a un asesor jurídico de las autoridades locales. Una sentencia de amparo ordenó que se consultara al pueblo tlaxcalancingo si el proyecto iba a afectarles, y que se calcule la reparación de daños que les corresponda conforme a derecho.

Los nuevos actos intimidatorios se suman a otros hechos violentos reportados anteriormente a Front Line Defenders por integrantes de FPDATMPT en el pasado, tales como la intimidación a defensores y defensoras de derechos humanos por parte de la policía estatal de Puebla durante una manifestación pacífica en Santa María Zacatepec el 10 de junio de 2021.

Front Line Defenders expresa su preocupación por los actos de intimidación y hostigamiento hacia la periodista comunitaria Miryam Vargas Teutle y el trabajo de Cholollan Radio, ya que cree se dan como directa represalia a la labor periodística que realizan en su comunidad y la defensa del territorio originario del pueblo de Tlaxcalancingo.

Front Line Defenders insta a las autoridades de México a:

1. Condenar públicamente los actos de intimidación en contra de Miryam Vargas Teutle y Cholollan Radio;

2. Iniciar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre los mensajes intimidantes y hostigamiento en contra de Miryam Vargas Teutle, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal competente e imparcial y aplicarles las sanciones previstas por la ley mexicana;

3. Garantizar en todas las circunstancias que las personas defensoras de derechos humanos en México puedan llevar a cabo su labor sin miedo a represalias y libre de restricciones.