
Reconocido
Reconocido (Red Común Nacional Organizada de Ciudadanos/as Domininicanos/as) es un movimiento en República Dominicana que promueve los derechos de ciudadanía y de igualdad de las personas dominicanas de ascendencia haitiana, tradicionalmente víctimas de discriminación, racismo y xenofobia en el país, y cuya situación se ha agravado desde la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional que privó de su derecho a la nacionalidad dominicana a cuatro generaciones de personas dominicanas con ascendencia haitiana, nacidas entre 1929 y 2007.
El trabajo de Reconocido consiste en movilizar y empoderar a las comunidades marginadas, acompañando a las personas que necesitan apoyo legal para acceder a sus documentos y así poder garantizar sus derechos en el país. Debido a su labor, integrantes del movimiento han sido objeto de hostigamiento y amenazas contra su vida e integridad personal, siendo desde el 2014 beneficiarios de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.