Back to top

Reconocido

Reconocido (Red Común Nacional Organizada de Ciudadanos/as Domininicanos/as) es un movimiento en República Dominicana que promueve los derechos de ciudadanía y de igualdad de las personas dominicanas de ascendencia haitiana, tradicionalmente víctimas de discriminación, racismo y xenofobia en el país, y cuya situación se ha agravado desde la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional que privó de su derecho a la nacionalidad dominicana a cuatro generaciones de personas dominicanas con ascendencia haitiana, nacidas entre 1929 y 2007.

El trabajo de Reconocido consiste en movilizar y empoderar a las comunidades marginadas, acompañando a las personas que necesitan apoyo legal para acceder a sus documentos y así poder garantizar sus derechos en el país. Debido a su labor, integrantes del movimiento han sido objeto de hostigamiento y amenazas contra su vida e integridad personal, siendo desde el 2014 beneficiarios de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Dominican Republic

In the Dominican Republic, Haitian descendants are widely seen as second class citizens. In 2010, a new constitution rendered stateless anyone who was born to an undocumented foreign parent. The ruling was implemented retroactively and thousands of people found themselves without valid documents overnight. Since then, many have been living in limbo: they are denied access to education, employment, health services and the right to vote. Human rights defenders who advocate for the rights of Haitian descendants have been subjected to threats, smear campaigns and attacks.